Carta abierta a Alessandro Messina

Querido Alessandro,

Después de leer la doble entrevista en Valori , he tenido otra confirmación de que has decidido iniciar esta campaña electoral con afirmaciones falsas y tendenciosas. Habría preferido debatir contigo sobre los contenidos y el futuro del banco, pero ante ciertas declaraciones, siento el deber de intervenir para defender la reputación de Banca Etica y el trabajo de miles de personas que, en estos 25 años, han transformado un sueño en una realidad concreta y sólida.

Banca Etica siempre se ha distinguido no solo por su modelo de finanzas éticas, sino también por la calidad del diálogo entre sus personas socias.La diversidad de opiniones siempre ha sido un valor añadido, y el debate —incluso cuando ha sido intenso— se ha basado en el respeto mutuo y en la voluntad común de hacer crecer el banco. Optar por el enfrentamiento y las insinuaciones debilita este espíritu y corre el riesgo de convertir un momento importante de participación en una confrontación estéril. Banca Etica merece un debate a la altura de su historia y de sus valores.

De las muchas propuestas de cambio que sostienes, la que más sorprende —desafortunadamente— es la elección de un enfrentamiento frontal, que no beneficia ni al banco ni a las 49.000 personas socias en Italia y España. El debate electoral debería ser una oportunidad para discutir ideas y proyectos, no para difundir acusaciones infundadas. Insinuar escenarios oscuros y atacar a quienes han dedicado años al crecimiento de Banca Etica significa cuestionar el trabajo de miles de personas socias y empleadas que, con su compromiso, han hecho posible esta realidad. Si realmente queremos lo mejor para el banco, debemos mantener el debate en un plano de verdad y responsabilidad.

Esta será la primera y última vez que te responderé en esta forma. El debate entre nosotros continuará exclusivamente en los espacios previstos por el proceso electoral del banco, donde las personas socias podrán escuchar nuestras ideas de manera transparente y abierta. Será un debate basado en los contenidos y las propuestas, sin lugar para insinuaciones ni manipulaciones.

En la doble entrevista publicada en Valori, en la que no hubo moderación alguna, me describes como el promotor de una operación opaca que querría entregar Banca Etica a la influencia de Unipol. Te pregunto: ¿en qué te basas para afirmar algo así? ¿Existen acuerdos entre la Lista Participativa y grupos bancarios o aseguradores? Si así fuera, habríamos engañado a los siete Portadores de Valores que apoyan nuestra lista y, sobre todo, a las miles de personas socias en Italia y España que han construido y respaldado nuestro camino participativo.

La realidad es otra: no tenemos padrinos ni intereses ocultos. Hemos elegido dialogar con la base social y estamos orgullosos de ello.Podríamos haber recogido 200 firmas (menos del 0,5% de los socios) y presentar un programa diseñado por unos pocos, pero en su lugar optamos por el camino participativo, más complejo pero más coherente con los valores de Banca Etica.

Nuestro programa: participación, coherencia y evolución

Nuestro programa, ya depositado y publicado en la web del banco, no es un documento estático ni un simple listado de eslóganes electorales. Es el resultado de un proceso de diálogo abierto y participativo, plenamente coherente con el Plan Estratégico del Grupo Banca Etica 2025-2028Su definición ha involucrado a todas las personas socias y a los Portadores de Valores, que han decidido apoyarlo tras un extenso trabajo de escucha y colaboración. Pero el proceso no se detiene aquí: seguirá evolucionando hasta la asamblea y también después, porque creemos que la participación es el motor de una Banca Etica cada vez más fuerte y capaz de afrontar los desafíos del futuro con coherencia y responsabilidad. 

Puedes encontrar todo aquí: https://listapartecipativa.eu/es/programma/, donde sigue abierto a las contribuciones de las personas socias. Es nuestro estilo, y tenemos la intención de continuar este diálogo durante todo el mandato si obtenemos su confianza.

No necesitamos insinuaciones ni ataques personales: nuestra fuerza es el trabajo concreto, la participación y la transparencia. Invito a todas las personas socias a evaluar nuestras propuestas basándose en los contenidos, porque es en ellos donde se juega el futuro del banco.

No nos hemos presentado como candidatos para convertirnos en los dueños del banco, sino para ponernos al servicio de la institución y de las personas que la componen, con la tarea y la responsabilidad de guiarla en los próximos años y devolverla, esperamos que aún mejor, a quienes vengan después de nosotros.

No creemos que quienes nos precedieron lo hayan hecho todo mal. Si así fuera, deberíamos incluirte también a ti, que fuiste director general del banco durante seis años 

Nos sentimos en continuidad con la historia de Banca Etica, con el trabajo de quienes han contribuido a hacerla crecer y con las personas socias que, con sus decisiones, la han convertido en un referente de las finanzas éticas en Europa.

Sabemos que siempre hay margen de mejora y que es legítimo preguntarse cómo hacer que Banca Etica sea aún más eficaz en el cumplimiento de su misión.Pero pensar en “empezar de cero” en cada ocasión significa no reconocer el valor del camino recorrido y poner en riesgo la solidez de la institución. El cambio es necesario, pero debe construirse con responsabilidad y visión a largo plazo, valorando la experiencia acumulada. La estabilidad no es sinónimo de inmovilismo, sino de capacidad para gestionar el cambio con equilibrio, sin rupturas que puedan comprometer lo que se ha construido hasta hoy.

El cambio debe construirse con estabilidadvalorando la experiencia acumulada y garantizando una transición sólida y coherente. La continuidad no significa inmovilismo, sino la capacidad de gestionar el cambio sin estridencias, reforzando lo que funciona y corrigiendo lo que debe mejorarse. La historia de Banca Etica demuestra que el crecimiento y la innovación solo son posibles con responsabilidad y visión a largo plazo, evitando decisiones impulsadas por el deseo de cambiar todo sin un plan claro.

Te invito a centrarte en los contenidos

¡La Lista Participativa no hace campaña contra nadie! Hemos decidido ponernos al servicio del banco y trabajar por él y por las personas socias. 

Sería fácil responder a tus insinuaciones con más polémicas… 

¿Debería decir, tal vez, que, siendo tú Consejero Delegado de Atlas SGR, quieres llevar a Banca Etica a la órbita de Banca IBL? ¿O que tus críticas a Etica SGR y a lo que defines como un “colosal desastre” en la adquisición de IMPact SGR son interesadas, dado que diriges una empresa competidora? 

No quiero ni haré este tipo de campaña, siempre por respeto a las personas socias. Prefiero debatir sobre los contenidos, en los espacios previstos por el proceso electoral del banco.

Te invito a mantener el debate en un plano de respeto y verdad, porque las personas socias merecen una discusión a la altura de la historia y los valores de Banca Etica, basada en los contenidos y no en las insinuaciones.

Nosotros, de la Lista Participativa, creemos en el valor del debate constructivo consideramos que las personas socias tienen el derecho de elegir con plena conciencia, basándose en hechos concretos y no en insinuaciones.

En las próximas semanas tendremos la oportunidad de confrontarnos en los espacios adecuados, con el apoyo de herramientas de participación transparentes y compartidas. 

Serán las personas socias, con el principio de “una persona, un voto”, quienes decidan quién guiará el banco en los próximos años. Un principio que existe precisamente para garantizar el interés colectivo, protegiendo la participación de todas y todos, y no el poder de unos pocos. El futuro de Banca Etica y de Fiare Banca Etica se construye con responsabilidad, transparencia y colaboración, no con divisiones y ataques personales. Por eso, espero que este debate electoral esté a la altura de los valores que caracterizan a las personas socias de Banca Etica.

Aldo Soldi - Candidato a la Presidencia con la Lista Participativa

es_ESES